Considerations To Know About silenciar critico interior
Considerations To Know About silenciar critico interior
Blog Article
Manchas de sangre y un “fue mucho”: la foto de la carta que dejó la mujer que mató a su familia en Villa Crespo
Silenciar a tu crítico interior y transformarlo en tu entrenador interior es un viaje poderoso hacia la superación particular y el crecimiento personal. Al practicar la autocompasión, desafiar el diáemblem interno negativo, establecer metas realistas, buscar retroalimentación y cultivar un diábrand interno positivo, puedes empoderar a tu entrenador interior para que te guíe a través de los desafíos de la vida y te ayude a superar tu zona de resistencia.
La investigación encuentra que cuando el diábrand interno se centra en el momento presente y en ver como valioso ese momento y sus oportunidades, nos ayuda de manera más efectiva a alcanzar nuestras metas.
“El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira. La ira lleva a el odio. El odio lleva al sufrimiento.”
Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.
Postura de poder:Párese erguido, con las manos en las caderas: esto aumenta la confianza en 2 minutos.
La transformación es comparable a la de un jardinero cuidando sus plantas; con cuidado y atención, el paisaje interior puede florecer, permitiendo que crezcan los frutos de la autodisciplina.
Estrategias para silenciar a tu crítico interno y recuperar el Manage - Actualizacion Critico interior Silenciar al critico interior en tu zona de resistencia
La salud emocional es tan importante como la física. Aprenda a mantener el equilibrio psychological y alcanzar sus metas.
"Pero después de unos meses en la universidad y lejos de mi casa, estando sola, me di cuenta de que period tan capaz y tenía tanto que ofrecer como cualquiera de mis compañeros".
Es por eso que algunas personas se enfocan demasiado en lo negativo o se castigan con pensamientos debilitantes. “Siempre me sale todo mal”. “Soy estúpido”. O “Cualquiera menos yo podría abordar este problema”.
También reveló que estaba "aterrorizada" la noche anterior a su famoso discurso en la sede de la ONU website en Nueva York.
4. adopte una mentalidad de crecimiento: cultive la creencia de que las habilidades y la inteligencia se pueden desarrollar con esfuerzo y perseverancia. Cuando te enfrentes a una crítica, recuerda que cada comentario es un trampolín hacia el dominio y la excelencia.
Te ofrezco un par de ejemplos de cómo se construye tu crítico interno para que no te quede la menor duda: